Jonathan Roozeman
El violonchelista finlandés-holandés Jonathan Roozeman, una estrella en ascenso, ya se ha establecido como un intérprete de excepcional integridad musical. Su sonido expansivo y versátil se presta no sólo en las obras del repertorio clásico tradicional, sino en las de Kabalevsky, Kokkonen y Vieuxtemps. Colabora regularmente con directores como Christoph Eschenbach, Esa-Pekka Salonen, Osmo Vänskä, Dima Slobodeniouk, Jukka-Pekka Saraste and Santtu-Matias Rouvali.
En temporades anteriores Roozeman ha colaborado con aclamadas orquestas como la Filarmónica de Tampere y el director Matthew Halls, la Orquesta Sinfónica de Bilkent junto al maestro Julien Masmondet, y volverá a la Fundación Gulbenkian para interpretar Tout un monde lointain… de Henri Dutilleux. Además, debutará en el Concertgebouw en un recital con la pianista Varvara. colaborado con el coreógrafo Saburo Teshigawara en una producción en la Sala de Conciertos del Teatro de Arte de la Prefectura de Aichi, en Nagoya, basada en obras de Bach, Kodaly y Cassado. También actuará en el Festival ARK Classics de Tokio
En recital, ha actuado en la Konzerthaus de Berlín como parte de la residencia de Sir András Schiff, además de realizar una gira de recitales en Canadá que incluyó la prestigiosa Vancouver Recital Series. Otros eventos destacados son el festival Baroque at the Edge de Londres, el White Nights Festival de Moscú y el Ark Hills Festival de Tokio.
En temporadas anteriores, Jonathan ha ofrecido una serie de actuaciones interpretando la obra Mania de Esa-Pekka Salonen en el marco de un proyecto entre la Academia Sibelius y la Juilliard School of Music bajo la batuta del compositor en Helsinki, en el Festival del Mar Báltico en Estocolmo y en el Lincoln Center de Nueva York.
Siendo el ganador más joven del primer premio del Concurso Internacional Tchaikovsky en 2015, Roozeman también fue finalista del Concurso Internacional de Violonchelo de Naumburgo en el mismo año. Fue finalista del Premio Suggia de Oporto en 2013, además de llegar a las semifinales del Concurso Internacional Paulo de Finlandia y obtener el segundo premio en el Concurso Nacional de Violonchelo de los Países Bajos en 2012.
Roozeman fue alumno de Martti Rousi en la Academia Sibelius de Helsinki y se graduó en julio de 2020 en la Academia Kronberg con Frans Helmerson. Toca un violonchelo David Tecchler c. 1707 prestado por la Fundación Cultural Finlandesa y su arco fue fabricado por Jean Pierre Marie Persoit en París, c. 1850.
"A lo largo del concierto mostró un enfoque sorprendente, en una obra que requiere que el solista convoque sin parar la energía"
"La interpretación de Roozeman del concierto para violonchelo de Shostakovich núm. 1 fue muy impresionante. El movimiento lento y la cadencia eran incomparablemente bellos en su sensibilidad lírica. En el movimiento final, con sus melodías folclóricas, la velocidad y la brillantez hicieron acto de presencia."
"A juzgar por el aplauso, los corazones de la audiencia fueron tomados por el violonchelista de 18 años Jonathan Roozeman. En las Variaciones Rococó de Tchaikovsky, fascinó con agilidad ligera y emoción intensa. "