Daniil Trifonov

Piano
Representación: España - Portugal
Artista

El pianista Daniil Trifonov, ganador de un Grammy, ha tenido un espectacular ascenso en el mundo de la música clásica como solista, tanto en recital como con orquesta, como como intérprete de música de cámara y Lied, y como compositor. Combinando una técnica impecable con una sensibilidad y una calidez poco comunes, sus interpretaciones son una fuente inagotable de asombro. "Lo tiene todo y más, ... ternura y también el elemento demoníaco. Nunca había oído nada igual", se maravilla la pianista Martha Argerich. Con Transcendental, la colección de Liszt que marcó su tercer título como artista exclusivo de Deutsche Grammophon, Trifonov ganó el Premio Grammy al Mejor Álbum Solista Instrumental de 2018. Además de ser nombrado Artista del Año 2016 por Gramophone y Artista del Año 2019 por Musical America, fue también condecorado "Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres" por el gobierno francés en 2021. Como señala el diario londinense The Times, es "sin duda el pianista más extraordinario de nuestra época."

Nacido en Nizhni Nóvgorod en 1991, Trifonov comenzó su formación musical a los cinco años. Ingresó en la Escuela de Música Gnessin de Moscú como alumno de Tatiana Zelikman, y posteriormente continuó sus estudios de piano con Sergei Babayan en el Instituto de Música de Cleveland. Cuando estrenó su propio Concierto para Piano, el diario Cleveland Plain Dealer se maravilló: "Incluso habiéndolo visto, uno no puede creérselo. Así es el arte del pianista-compositor Daniil Trifonov".

En la temporada 23/24, Trifonov interpretó el Primer Concierto para Piano de Brahms con la Orquesta de Cleveland y la Sinfónica de Toronto; el Segundo Concierto de Brahms con la Filarmónica de Los Ángeles y la Sinfónica de Atlanta; el Concierto de Schumann con la Filarmónica de Nueva York; "Jeunehomme" de Mozart en Carnegie Hall y en el Kennedy Center, así como en otros escenarios del continente americano. Con la Sinfónica de Chicago, la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia y la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, interpretó el Concierto para Piano de Mason Bates, una obra compuesta para el pianista durante la pandemia.

En recital, interpretó sonatas de Prokofiev y Debussy en una gira europea con el violonchelista Gautier Capuçon, y presentó un nuevo programa en solitario con obras de Rameau, Mozart, Mendelssohn y Beethoven en los escenarios más emblemáticos de Viena, Múnich, Barcelona, Madrid, Venecia, Milán, Boston, San Francisco, Dallas y Nueva York.

Daniil ha iniciado la temporada de recitales de la 24/25 en el Carnegie Hall, donde ha presentado su nuevo programa de recital de piano con obras de Tchaikovsky, Chopin, y Barber. En primavera de 2025, realizará una gira americana junto al violinista Leónidas Kavakos en la que interpretarán obras de Beethoven, Poulenc, Brahms, y Bartók.

En cuanto a los conciertos con orquesta, Trifonov tocará el concierto de Beethoven núm. 1 y el concierto para piano de Schumann en una gira europea con la Orquesta Sinfónica de Montreal bajo la dirección de Rafael Payare. Otros compromisos le llevarán a interpretar el Concierto núm. 2 de Prokofiev con la Orquesta Sinfónica de San Francisco bajo la dirección de Esa-Pekka Salonen y el Concierto para piano de Dvorák con la Orquesta Filarmónica Checa bajo la dirección de Semyon Bychkov.

© Dario Acosta

© Dario Acosta

© Dario Acosta

Descargar
© Dario Acosta

© Dario Acosta

© Dario Acosta

Descargar
© Dario Acosta

© Dario Acosta

© Dario Acosta

Descargar
© Dario Acosta

© Dario Acosta

© Dario Acosta

Descargar
© Dario Acosta

© Dario Acosta

© Dario Acosta

Descargar

Contacto

Josep Maria Prat

Director gerente

Social

Críticas
The Australian

"Inmediatamente te das cuenta de que su timbre es extraordinario. Es una mezcla sorprendente de claridad penetrante y calidez sutilmente coloreada. A veces, casi parecía que acariciaba las teclas del piano, pero su sonido siempre sonaba claro y verdadero."

Sunday Times

"Una asombrosa muestra de virtuosismo y visión sin límites."

Gramophone

“Un triunfo... Esta es sin duda una de las mejores interpretaciones grabadas de los Estudios Trascendentales."

BBC Music Magazine

“Deslumbrante ... Trifonov responde a las extremas demandas técnicas de la música con, al parecer, grandes recursos aún en la reserva. En cuanto a sonido, es capaz de sorprender: la ultra-difícil" La Campanella "se nos entrega con una mezcla fascinante de belleza y precisión deencaje de bolillos. Su interpretación de los "Estudios Trascendentales" es sorprendentemente introspectiva y memorable."

Bachtrack

“[Hubo] una identificación completa con el corazón ruso que late en esta pieza ... La coda caótica del concierto tiró la casa abajo y puso a gran parte de la audiencia en pie. Pero no había nada superficial o complaciente en su asombrosamente endiablada forma de tocar, sino más bien una completa confianza en el genio innovador del compositor."

The Guardian

“La actuación de Trifonov fue una maravilla, una mezcla de exuberancia y fabulosa sutileza, tan notable por la precisión delicada de sus pianissimos frágiles como por la energía irreprimible de su retórica grandiosa."

Daily Telegraph

“Asombrosa humildad e imaginación."

Discografía
Schubert: Forellenquintett (Trout Quintet)
Compositor
Franz Schubert
Discográfica
Deutsche Grammophon
Año
2017

Intérpretes Anne-Sophie Mutter, Daniil Trifonov, Hwayoon Lee, Maximilian Hornung & Roman Patkoló