Director gerente
Nacido en Tokio en 1993, se formó en el conservatorio de su ciudad natal con Tsugio Tokunaga y posteriormente se trasladó a Viena para ampliar sus estudios con Pavel Vernikov y Julian Rachlin. Desde los 16 años recibe consejos de su mentor, Pinchas Zukerman, quien le ha orientado y conducido en su carrera profesional. En 2009 fue galardonado con el primer premio del prestigioso concurso Joseph Joachim Hannover International Violin Competition, siendo el ganador más joven en conseguirlo.
Miura comparte escenario con las más prestigiosas orquestas a nivel internacional incluyendo Los Angeles Philharmonic, NDR Radiophilharmonie Hannover, NDR Sinfonieorchester Hamburg, Radio-Sinfonieorchester Stuttgart des SWR, Sinfonieorchester Basel, Royal Liverpool Philharmonic, Wiener Kammerorchester, Prague Philharmonia, Orquesta del Teatro Mariinsky, Tchaikovsky Symphony Orchestra, NAC Orchestra Ottawa, Orchestre de Chambre Lausanne, Warsaw Philharmonic, NHK Symphony Orchestra, Tokio Metropolitan Symphony Orchestra, Utah Symphony, Japan Philarmonic, Orchestre Nationale du Capitole de Toulouse, BBC Royal Scottish National Orchestra, Gothenburg Symphony Orchestra, Düsseldorf Symphoniker, hr-Sinfonieorchester o la Hong Kong Sinfonietta, entre otras. Ha sido invitado por directores como Valery Gergiev, Gustavo Dudamel, Pinchas Zukerman, Krzysztof Penderecki, Vladimir Fedoseyev, Andrés Orozco-Estrada, Kazushi Ono, Hannu Lintu, Jakub Hrůša, Vasily Petrenko, Josep Pons, Patrick Hahn, Pietari Inkinen, Santtu-Matias Rouvali, Stéphane Denève, Kristjan Järvi, Tatsuya Shimono, Terry Fisher y Rafael Payaré entre otros.
Fumiaki Miura ha participado en numerosos festivales internacionales como Miyazaki International Music, Ravinia, Julian Rachlin and Friends, Schleswig-Holstein Musik, Musique de Mentón, Gyeonggi Chamber Music Festival y Menuhin Festival Gstaad y ha actuado en las principales salas de conciertos como Auditorium du Louvre, Théâtre des Champs-Élysées en Paris, Auditorio de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Elbephiharmonie en Hamburg o el Wigmore Hall de Londres. Asimismo, ha colaborado con artistas como Yuri Bashmet, Itamar Golan, Sunwook Kim, Mischa Maisky, Maria João Pires, Lawrence Power, Julian Rachlin, Torleif Thedéen, Nobuyuki Tsujii, Jonathan Roozeman, Varvara o Pinchas Zukerman.
Desde 2018 es director artístico de Suntory Hall ARK Classics y acaba de terminar la edición 2023 junto a artistas como Nobuyuki Tsujii, Jonathan Roozeman, Young Soung o Sergei Nakariakov. En el verano de 2023, Fumiaki realizó una gira por Japón – como solista y como director – con ARK Sinfoniettta, una orquesta formada especialmente para ARK Classics con eminentes artistas jóvenes. Meses antes, interpretó la sinfonía concertante de Mozart junto a la Orquesta Filarmónica de Tokyo y Pinchas Zukerman a la batuta.
En 2022 Fumiaki fue elegido además "Forbes 30 under 30 Asia" tras haber sido elegido "Forbes 30 under 30 Japan" en 2019. En 2024, para celebrar su 15º aniversario tras su debut, Fumiaki ofrecerá ciclos completos de Sonatas para violín de Beethoven con el pianista japonés Kazune Shimizu en el Suntory Hall.
Ha grabado las sonatas de violín de Prokofiev con el pianista Itamar Golan para Sony Japan, y los conciertos de Mendelssohn y Tchaikovsky con la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin y Hannu Lintu, con el sello Avex-Classics.
Miura toca el violín Guarneri del Gesu 1732 "Kaston", cedido amablemente por Crystco Inc. y su director general, Hikaru Shimura.
Concierto para Violin en La menor no. 1 BWV 1041
Concierto para Violin en Mi mayor no. 2 BWV 1042
Double Concerto en Re menor BWV 1043
Concierto para Violin en Re mayor, Op. 61
Triple Concierto en Do mayor, Op. 56
Concierto para violín «Dem Andenken eines Engels» o «A la memoria de un ángel»
Concierto para Violin en Re mayor Op. 77
Doble Concierto en La menor, Op. 102
Concierto para Violin en Sol menor no. 1, Op. 26
Fantasia escocesa en Mi b mayor, Op. 46
Concierto para Violin en Re menor Op. 15
Concierto para Violín en La menor Op. 53
Concierto para Violín en Si b menor Op. 61
Concierto para Violín en Do mayor no. 1 Hob. VIIa:1
Concierto para Violín en Re menor
Concierto para Violín en Re mayor, Op. 35
Concierto para Violín en Mi menor, Op. 64
Concierto para Violín en Si b mayor no. 1, K. 207
Concierto para Violín en Re mayor no. 2, K. 211
Concierto para Violín en Sol mayor no. 3, K. 216
Concierto para Violín en Re mayor no. 4, K. 218
Concierto para Violín en La mayor no. 5, K. 219
Concierto para Violín en Sol menor no. 2 Op. 63
Concierto para Violín en Re mayor no. 3 Op. 61
Introducción y rondó caprichoso, Op. 28
Rondo en La mayor
Concierto para Violín en Re menor, WoO 23
Concierto para Violín en La menor no. 1 Op. 99
Concierto para Violín en Do # menor no. 2 Op. 129
Concierto para Violín en Re menor, Op. 47
Concierto para Violín en Re mayor, Op. 35
Director gerente
"El Violínista japonés de 23 años Fumiaki Miura [ya] es uno de los favoritos en el Abravanel Hall. Miura lleva, como vehículo solitario en su tercera aparición con la Sinfónica de Utah, el desalentador Concierto para violín de Elgar, dos veces más largo que un concierto típico de violín y engañosamente difícil. El Violínista no solo se mantuvo firme frente a la orquestación pesada y colorida de Elgar, sino que lo hizo con una musicalidad impresionante y un sonido ciertamente dulce."
"Estoy casi seguro de que escucharemos mucho más de Fumiaki Miura en días venideros. Tal talento sobresaliente es un buen augurio para su futura carrera." [Conciertos para violín de Tchaikovsky y Mendelssohn]
"Cumplió con las exigencias virtuosísticas del concierto con aparente facilidad, navegando por pasajes extensos de agudos armónicos con precisión casi quirúrgica y cantando melodías cautivadoras con un sonido rico y mucho cuerpo".
"Sr. Miura es el tipo de artista consumado, no llamativo, cuya atención está totalmente en la música. Su expresiva forma de tocar ilustró una técnica asombrosa, suprema. Él es un artista de tal brillantez que quedé maravillado de su talento y evidente trabajo duro, ya que la pieza es de verdadera dificultad."
"Miura extrajo tranquilamente el sonido de su violín como si fuera un hilo dorado de un carrete, con un fraseo sensible y un tono lustroso."
“Tocando la Fantasía escocesa de Max Bruch, Miura exhibió equilibrio, una increíble profundidad de expresión, una notable pericia técnica y una radiante musicalidad ... Se hizo cargo del trabajo desde el principio y nunca miró hacia atrás."
"Miura rápidamente consiguió fieles entre la entusiasta audiencia del Abravanel Hall, atravesando de forma ágil la obra rica en canciones folklóricas con un sonido brillante que añadía un hilo radiante a lo largo de la melancólica partitura. El final de la obra fue un guiño alegre al espíritu indomable de Escocia, destacado gracias a la destreza técnica de Miura y su talento musical, que aumentaba con cada variación."
"El solista de 17 años Fumiaki Miura no está contento simplemente cuando presume de su virtuosismo tantas veces galardonado. Aborda la Fantasía Carmen de Franz Waxman con galantería ingrávida, subrayando el carácter resplandeciente, seductor y etéreo de las melodías de Bizet.”
Intérpretes Fumiaki Miura, Itamar Golan
Intérpretes Fumiaki Miura, Hannu Lintu, Deutsches Symphonieorchester Berlin