Maria João Pires
Nacida el 23 de julio de 1944 en Lisboa, Maria João Pires realizó su primera actuación pública a los 4 años. Empezó sus estudios de música y piano con Campos Coelho y Francine Benoît, y, posteriormente con Rosl Schmid y Karl Engel en Alemania. Además de sus numerosas actuaciones, ha hecho grabaciones para el sello Erato durante quince años y para Deutsche Grammophon durante veinte años.
Desde la década de 1970, Pires se ha dedicado a reflejar la influencia del arte en la vida, la comunidad y la educación, tratando de descubrir nuevas maneras de establecer esta forma de pensar en sociedad. Busca nuevas vías, respetando el desarrollo de individuos y culturas, para fomentar el intercambio de ideas.
En 1999 creó en Portugal el Belgais Centre, dedicado al estudio de las Artes, dónde Maria João Pires ofrece regularmente talleres interdisciplinarios para músicos profesionales y amantes de la música. En la sala de conciertos de Belgais se realizan con frecuencia conciertos y grabaciones; en el futuro, estas se compartirán con la comunidad digital internacional
En el año 2012, la pianista inició dos proyectos complementarios en Bélgica: los “Coros Partitura”, un proyecto que crea y desarrolla coros para niños de entornos desfavorecidos y los “Talleres Partitura”. Todos estos proyectos tienen como objetivo crear una dinámica altruista entre artistas de diferentes generaciones, proponiendo una alternativa a un mundo demasiado centrado en la competitividad. Estos proyectos, talleres y filosofía ya se están difundiendo por todas partes.
Repertorio
Concierto para Piano no. 1 en Do mayor Op. 15
Concierto para Piano no. 2 en Sib mayor Op. 19
Concierto para Piano no. 3 en Do menor Op. 37
Concierto para Piano no. 4 en La mayor Op. 58
Concierto para Pianos no. 9 en Mi b mayor K. 271
Concierto para Piano no.17 en Sol mayor K. 453
Concierto para Piano no.21 en Do mayor K. 467
Concierto para Piano no.20 en Re menor K. 466
Concierto para Piano no.23 en La mayor K. 488
Concierto para Piano no.27 en Si b K. 595
Double Concierto para Piano en Mi b mayor K. 365
Concierto para Piano en La menor Op. 54
Concierto para Piano no. 2 en Fa menor Op. 21
Concierto para Piano no. 1 en Re menor Op. 11
“Esa combinación de búsqueda del timbre ideal, de perfecta articulación unida a la fantasía, pero también de capacidad para escuchar y conversar con la orquesta.”
“(...) la pianista portuguesa se quitó el lustre que a menudo cubre las interpretaciones para piano de Beethoven y llegó directamente al corazón salvaje y palpitante de la música".
“Honesto. Brillante y claro. Suave. Poético. Sensible. Jamás sentimental. Siempre ardiente."
“... una probada intérprete de técnica elegante y sin rastro de superficialidad. Su interpretación del concierto de Beethoven demostró que una actuación puede ser a la vez refinada y vigorosa. Su manera poética y gracia lírica en el movimiento lento fueron especialmente bellas..."
“Pires estaba en su momento más fino en los movimientos extrovertidos del concierto, despachando los intrincados pasajes del primer Allegro llena de brío y produciendo frases exuberantes y nítidamente articuladas en el finale."
“Con el director honorífico Herbert Blomstedt al frente de la orquesta y Maria João Pires tocando con una delicadeza sublime, esta fue una interpretación del tercer Concierto para piano de Beethoven que puso de relieve la delicadeza de esta obra. La Sra. Pires nunca exagera la música. Incluso cuando toca fortissimo, ella jamás golpea como lo hacen muchos otros pianistas cuando tocan Beethoven. En vez de eso, Pires nos lleva al interior de la música, permitiéndonos sentir la delicadeza que a menudo supera a otros pianistas más agresivos."
"El Rondo final fue emocionante tanto desde el punto de vista técnico como desde el expresivo. Abordó todas las demandas del finale con aparente facilidad y sin sacrificar nada del genio lírico que mostró en el movimiento lento."
"La interpretación podría resumirse en las palabras sincera y cohesiva. No había una nota fuera de lugar, y la pianista y la orquesta estaban verdaderamente en concordancia. En lugar de que la pianista dominara el concierto, Pires fue astutamente consciente de sus responsabilidades, compartiendo el espacio con la orquesta. Era el sello de una artista al servicio de la música. La velocidad y el poder siempre conseguirán elogios, pero Pires se niega a recurrir a la pirotecnia, preservando así la calidad intemporal de la obra."
“Pires aseguró una lectura expresiva del Concierto de Beethoven, comenzando con una confianza valiente y aristocrática, pero mostrando también una cara vivaz. Sin temor a tomar riesgos traviesos, con el apoyo empático de Blomstedt, ensayó una interpretación llena de carácter. Valió la pena esperar."
Enlaces
Intérpretes Bernard Haitink, Maria-João Pires, The London Symphony Orchestra
Intérpretes Maria Joao Pires, Swedish Radio Symphony Orchestra, Daniel Harding
Intérpretes Sir John Eliot Gardiner, Maria João Pires, London Symphony Orchestra