Varvara

Piano
Representación: España
Artista

Nacida en Moscú, se formó en la Escuela de Música Gnessin y en el Conservatorio Estatal Tchaikovsky, y posteriormente en la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo con el maestro Evgeni Koroliov. En 2006 fue galardonada en el Concurso Internacional Bach de Leipzig, y en 2012 ganó el primer premio del Concurso Géza Anda de Zúrich. Varvara siente un gran interés por el arte en cualquiera de sus expresiones y tiene un amplio repertorio que incluye música de todos los periodos.

Colabora con orquestas de gran prestigio como la del Teatro Mariinsky, la Tonhalle Orchester de Zúrich, la Radio-Symphonieorchester de Viena, la SWR Sinfonieorchester, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de Galicia o la Orquesta Sinfónica de la Fundación Gulbenkian, entre otras. Ha trabajado además con grandes maestros como Eliahu Inbal, Valery Gergiev, David Zinman, Cornelius Meister, Tamás Vásáry, Clemens Schuldt, Alexander Liebreich, o Vladimir Fedoseyev.

Varvara desarrolla también una importante actividad como recitalista en Festivales y salas de conciertos como Lucerne Festival, Tonhalle Zürich, La Grange de Meslay, Auditorio Nacional de Madrid, Conservatory Moscow, Philharmonie Paris, Palau de la Música de Barcelona, Le Corum Montpellier, Conservatorio Verdi Milano, Auditorio Lingotto Torino, Auditorium Lyon, Mariinsky Theatre, Rudolfinum Prague, Mozarteum Salzburg o el Konzerthaus Dortmund.

Su entusiasmo por la música de cámara la llevó a fundar un dúo estable junto al violinista Fumiaki Miura, así como un trío de piano con el violonchelista Jonathan Roozeman. También destacan sus colaboraciones con el cuarteto Schumann, el cuarteto Borodin, el Cosmos Quartet y el Trío Ludwig. 

Junto a sus aclamadas grabaciones de Mozart y Händel (Dis:camera), cabe destacar su álbum grabado en directo en la Philharmonie de Paris dedicado a Liszt (Dis:Camera), así como su grabación de las Variaciones Goldberg, que está recibiendo críticas excepcionales.

@ May Zircus

@ May Zircus

@ May Zircus

Descargar
© Jordi Roca

© Jordi Roca

© Jordi Roca

Descargar
© Jordi Roca

© Jordi Roca

© Jordi Roca

Descargar
© Jordi Roca

© Jordi Roca

© Jordi Roca

Descargar
© Jordi Roca

© Jordi Roca

© Jordi Roca

Descargar

Repertorio

Johann Sebastian Bach

Concierto para piano en Fa menor, BWV 1056

Concierto para piano en La mayor, BWV 1055

Concierto para piano en Re menor, BWV 1052

Béla Bartók

Concierto para piano núm. 3 en Mi mayor, Sz. 119

Ludwig van Beethoven

Concierto para piano núm. 1 en Do mayor, Op. 15

Concierto para piano núm. 2 en Si b mayor, Op. 19

Concierto para piano núm. 3 en Do menor, Op. 37

Concierto para piano núm. 4 en Sol mayor, Op. 58

Concierto para piano núm. 5 en Mi b mayor, Op. 73

Triple concierto en Do mayor, Op. 56

Johannes Brahms

Concierto para piano núm. 1 en Re menor, Op. 15

Concierto para piano núm. 2 en Si b mayor, Op. 83

Frédéric Chopin

Concierto para piano núm. 1 en Mi menor, Op. 11

Concierto para piano núm. 2 en Fa menor, Op. 21

Aleksandr Glazunov

Concierto para piano núm. 2 en Si mayor, Op. 100

Franz Liszt

Concierto para piano núm. 1 en Mi b mayor

Franck Martin

Concierto para piano núm. 2

Felix Mendelssohn

Concierto para piano núm. 1 en Sol menor, Op.25

Wolfgang Amadeus Mozart

Concierto para piano núm. 8 en Do mayor, K. 246

Concierto para piano núm. 12 en La mayor, K. 414

Concierto para piano núm. 17 en Sol mayor, K. 453

Concierto para piano núm. 20 en Re menor, K. 466

Concierto para piano núm. 21 en Do mayor, K. 467

Concierto para piano núm. 23 en La mayor, K. 488

Concierto para piano núm. 24 en Do menor, K. 491

Concierto para piano núm. 27 en Si b mayor, K. 595

Serguei Prokofiev

Concierto para piano núm. 1 en Re b mayor, Op. 10

Concierto para piano núm. 2 en Sol menor, Op. 16

Concierto para piano núm. 3 en Do mayor, Op. 26

Sergei Rachmaninov

Concierto para piano núm. 1 en Fa # menor, Op. 1

Concierto para piano núm. 2 en Do menor, Op. 18

Concierto para piano núm. 3 en Re menor, Op. 30

Concierto para piano núm. 4 en Sol menor, Op. 40

Rapsodia sobre un tema de Paganini en La menor, op. 43

Maurice Ravel

Concierto para piano en Sol mayor

Camille Saint-Saëns

Concierto para piano núm. 2 en sol menor, Op. 22

Alfred Schnittke

Concierto para piano y cuerdas

Robert Schumann

Concierto para piano en La menor, Op. 54

Aleksandr Scriabin

Prometheus Op. 60

Dmitri Shostakovich

Concierto para piano núm. 1 en Do menor, Op. 35

Piotr Ilich Tchaikovsky

Concierto para piano núm. 1 in Si b menor, Op. 23

Concierto para piano núm. 3 en Mi b mayor, Op. 75 (Allegro brillante)

Contacto

Josep Maria Prat

Director gerente

Susana Mazo

Directora Adjunta 

Giras orquestales - Producción & Artist Manager

M: +34 682 603 495

Social

Críticas
Diapason

Varvara : retenez ce prénom

Sous ce seul prénom [...] se cache en réalité une pianiste aussi discrète que sensible. Il n'est plus ici question de démonstration, de volonté de convaincre, ou de défense d'une cause. On oublie même l'instrument. Dès les premières secondes de la Chaconne de Handel, on est sous le charme de la simplicité la plus absolue, celle d'une voix sereine qui marie l'autorité et la douceur, la rondeur et la précision du trait.

Bertrand Boissard - Agosto 2020

www.crescendo-magazine.be

Varvara en maître du clavier

Son programme composé d’œuvres de Haendel (Chaconne en sol majeur, Suites n° 5 et 7) et de Bach (Fantaisie chromatique et Fugue, Suite anglaise n° 6), montre l’exigence que la pianiste réalise avec perfection. Sa sonorité et la manière de faire sonner l’instrument sont éminemment pianistique et pourtant, on entend le clavecin ou l’orgue selon les pièces et toutes les caractéristiques de jeux sur ces instruments, comme les nuances basées sur le contraste piano/forte, évocation de symphonie (ou plutôt sinfonia) dans les accords, rigueur dans la construction, fluidité étonnante de notes en flot, changement soudain de timbre… Il y a quelque chose de mathématique dans son interprétation mais ce n’est pas de mécanique qu’il s’agit ; c’est l’esprit de l’ordre, du chiffrage et de la logique propres à la période baroque que l’on entend à travers son piano.

Victoria Okada - Agosto 2020

Journal Zibeline

Une fée à La Roque

La netteté des attaques et de l’articulation de la musicienne dans la Suite en ut majeur et Ground en ut mineur de Purcell soulignaient leur mécanique baroque en une sobriété élégante : notes cristallines nimbant d’une aura poétique chaque élan. [...] Moments de poésie pure.

Maryvonne Colombani - Agosto 2021 (La Roque d'Anthéron)

Classiquenews.com

Varvara: Le charme dans tous ses états

La concentration avant chaque pièce témoigne du grand sérieux avec lequel la pianiste russe tient les anciens en estime. Puis la grâce et la liberté qu’elle met dans son jeu nous emportent vers la joie d’un piano qui peut tout jouer. […] Elle assume franchement le jeu au piano et se sert des possibilités du « piano moderne » afin de libérer la joie contenue dans ces suites de danse.

Voilà une artiste très attachante et fine musicienne. L’apparente simplicité des grands anciens trouve dans cette interprète par ailleurs grande virtuose, une alliée de choix.

Hubert Stoecklin - Agosto 2021 (La Roque d'Anthéron)

La Vanguardia

Viaje espacial por las ‘Variaciones Goldberg’ de Bach

Varvara volvió a dejar al público demudado con su fantasía interpretativa y su capacidad de decir algo nuevo en cada nota, rompiendo por momentos la matemática bachiana y acercándose en otros a la mítica versión que dejó Glenn Gould de esta monumental obra.

Maricel Chavarría - Septiembre 2020 (Festival Cervià de Ter)

Bachtrack

Wiener KammerOrchester: un virtuosismo diferente con Varvara y Miura

La pianista destacó más por una parte melódica delicada y elegante que por las partes rítmicas, lo que no le impidió atreverse con complicadas cadencias repletas de notas en las cadenzas de los movimientos primero y tercero. Pero fue el Andante el momento en el que más destacó, con un sonido delicado, pero capaz de llenar la sala por completo, uno tenía la sensación de hallarse dentro de una cajita de música.

David Santana Cañas - Abril 2021 (La Filarmónica)

Discografía
Im Gläsernen Schloss – Varvara - Klavier
Compositor
Ludwig van Beethoven, Robert Schumann
Discográfica
ORF
Año
2013