Directora Adjunta
Giras orquestales - Producción & Artist Manager
M: +34 682 603 495
El Danish String Quartet, nominado al GRAMMY®, sigue afirmando su preeminencia entre los mejores cuartetos de cuerda del mundo. Alabado por su “intensa combinación, extrema variación dinámica (en la que son uno), entonación perfecta incluso en los armónicos y vitalidad y fluidez constantes” (Gramophone) y famoso por la alegría palpable que desprenden al hacer música, el Danish String Quartet se ha convertido en uno de los cuartetos clásicos más solicitados de la actualidad, actuando en salas de conciertos de todo el mundo con las entradas agotadas.
La programación inventiva e intrigante del Cuarteto y sus elecciones de repertorio, han producido proyectos y encargos originales aclamados por la crítica, así como sofisticados arreglos de melodías folclóricas escandinavas. En agosto de 2024, el Cuarteto publicó su esperado tercer álbum de melodías tradicionales y originales inspiradas en el folk, Keel Road, en ECM. Compuesto por 14 temas, todos ellos arreglados por el cuarteto danés, Keel Road es un recorrido musical por el Mar del Norte, desde Dinamarca y Noruega hasta las Islas Feroe, Inglaterra e Irlanda. El lanzamiento de Keel Road marca el décimo aniversario del Cuarteto, explorando las tradiciones folclóricas escandinavas, comenzando con su álbum de 2014 Wood Works y seguido por Last Leaf (ECM 2017). Este último fue elegido como uno de los mejores álbumes clásicos del año por NPR, Spotify y The New York Times.
Con un público cada vez más numeroso en Norteamérica, esta temporada se embarcan en cuatro giras que les llevarán a 24 ciudades de Estados Unidos y Canadá, comenzando por los principales festivales de verano, como Aspen y Tanglewood. También actuarán en la Biblioteca del Congreso en Washington , DC, Cal Performances y UC Santa Barbara Arts & Lectures en California, Carnegie Hall en Nueva York, Nashville Symphony’s Chamber Music Series, Friends of Chamber Music en Denver y el Savannah Music Festival. Fuera de Estados Unidos, actuarán esta temporada en Dinamarca, Noruega, Alemania, Países Bajos, España, Bélgica, Italia y Grecia.
El Danish String Quartet continúa su ambiciosa iniciativa DOPPELGÄNGER, un proyecto plurianual que combina estrenos mundiales de cuatro compositores con grandes cuartetos y quintetos de Schubert. En la temporada 2024-2025, el cuarteto, junto con el violonchelista Johannes Rostamo, interpretará Wreath for Franz Schubert de Thomas Adès (emparejada con el Quinteto de cuerda en Do Mayor de Schubert) en Tanglewood y en el Festival de Cámara de Ottawa, así como en Ámsterdam y Leipzig. En la primavera de 2025, vuelven al Carneige Hall y a la Philadelphia Chamber Music Society y a Flagey en Bruselas, Bélgica, para interpretar el encargo DOPPELGÄNGER de Bent Sørensen, emparejado con el Cuarteto en Sol Mayor de Schubert. Además, interpretan una variedad de repertorio esta temporada, incluyendo melodías originales y elegantes arreglos de melodías tradicionales de su nuevo álbum de ECM, Keel Road y obras de Haydn, Mozart, Schubert, Schumann, Shostakovich, Stravinsky, Caroline Shaw y el arpista y compositor celta del siglo XVIII, Turlough O'Carolan.
Please discard any previous material. The text may not be abridged or modified without the prior consent of the Camera
Agency.
El último disco de la serie PRISM de cinco discos del Cuarteto en ECM, que The New York Times calificó de “escucha esencial”, salió a la venta con gran éxito en abril de 2023. PRISM explora las simbióticas relaciones musicales y contextuales entre las fugas de Bach, los cuartetos de cuerda de Beethoven y las obras de Shostakovich, Schnittke, Bartók, Mendelssohn y Webern. La discografía del cuarteto también refleja la especial afinidad del conjunto por los compositores escandinavos, con la integral de los cuartetos de Carl Nielsen (Dacapo, 2007 y 2008) y Adès, Nørgård & Abrahamsen (su debut en ECM en 2016). Esta temporada, el Cuarteto tiene previsto grabar la serie completa DOPPELGÄNGER para ECM.
El cuarteto desempeña un papel activo para llegar a nuevos públicos a través de proyectos especiales. En 2007, crearon el DSQ Festival, que se celebra en entornos íntimos e informales en Copenhague. En 2016, inauguraron una serie de conciertos, Series of Four, en la que actúan e invitan a sus compañeros. Han recibido numerosos premios y nombramientos, como el Musical America’s 2020 Ensemble of the Year; el Borletti-Buitoni Trust; BBC Radio 3 New Generation Artist y un codiciado puesto en el Bowers Program (anteriormente CMS Two). En 2011, el Cuarteto fue galardonado con el Premio Carl Nielsen, el más alto honor cultural de Dinamarca.
El Danish String Quartet celebró recientemente su 20 aniversario en 2024, tras haberse formado cuando los violinistas Frederik Øland y Rune Tonsgaard Sørenson y el violista Asbjørn Nørgaard eran adolescentes bajo la tutoría de Tim Frederiksen, de la Real Academia Danesa de Música de Copenhague. En 2008, a los tres daneses se les unió el violonchelista noruego Fredrik Schøyen Sjölin.
“…estas grabaciones (de PRISM) deben calificarse como algunas de las más esenciales de la última década. Ninguna grabación podría capturar lo que hace a los daneses tan especiales en concierto, podría hacer indeleble el aura fugaz de la extasiada e intensa concentración que se instala en una sala cuando están en su mejor momento. Pero las cinco ediciones de “Prism” se acercan…” — David Allen, The New York Times
“Lo que sí saben es ser un cuarteto excepcional, sea cual sea el repertorio que toquen.” — Anthony Tommasini, The New York Times
“Pero nada podría haberme preparado realmente para el tornado de energía que el cuarteto desató con su interpretación del Cuarteto de cuerda nº14 de Schubert, “La muerte y la doncella”…Entonces, ¿Qué es lo que les hace ser tan aclamados?... Por mi parte, tengo que reconocer dos cosas: su compromiso de conectar y contextualizar la música de todas las áreas de las tradición de la música de concierto y más allá y la alegría desenfrenada que se sienten al tocar entre ellos.” — A.Z. Madonna, Boston Globe
“El Danish String Quartet destaca, no porque sea más brillante, más atractivo o más insistente que el resto, sino por su ágil carisma, su elegante repertorio y la forma en que su luz y sus matices granulados pueden cambiar en un instante.” — Kate Molleson,The Guardian
“Podían tener un tono terrenal o místico. Permitían que el tiempo se detuviera y podían adoptar la pose de rockeros emocionantemente agresivos. Lo hacían todo.” — Mark Swed, The Los Angeles Times
“Los daneses son notables, como siempre: capaces de una mezcla intensa, una variación dinámica extrema (en la que parecen uno), una entonación perfecta incluso en los armónicos y una vitalidad y fluidez constantes.” — Andrew Mellor, Gramophone
“Este es uno de los mejores cuartetos que el público tiene hoy ante sí.” — Robert Battey, The Washington Post
Cuarteto no. 1 "10 preludes"
Cuarteto no. 3
Adés, Thomas
Cuarteto no. 1 "Arcadiana"
Cuarteto no. 5 "Plappergeister"
Kunst der Fuge
Cuarteto no. 5
Cuarteto en Fa, no. 1 Op. 59
Cuarteto en fa, Op. 95
Cuarteto en Mi b, Op. 127
Cuarteto en Si b, Op. 130
Cuarteto en la, Op. 132
Cuarteto en do, no. 1 Op. 51
Cuarteto en la, no. 2 Op. 51
Cuarteto en sol, Op. 10
Cuarteto en sol, Op. 27
Cuarteto no. 1 "Métamorphoses Nocturnes"
Cuarteto en Do, no. 2 Op. 20
Cuarteto en fa, no. 5 Op. 20
Cuarteto en La, no. 6 Op. 20
Cuarteto en Mi b, Op. 33 "The joke"
Cuarteto en Re, Op. 64 "The lark"
Cuarteto en re, Op. 76 no. 2 "Fifths"
Cuarteto en do Op. 76 no. 3 "Emperor"
Cuarteto no. 2 Op. 47
Cuarteto no. 1 "Kreutzer Sonata"
Cuarteto no. 1
Strygekvartet no. 1
Cuarteto en re, KV 421
Cuarteto en Do, KV 465
Fratres
Cuarteto en fa, Op. 80
Cuarteto no. 1 en sol, Op. 13
Cuarteto no. 2 en fa, Op. 5
Cuarteto no. 3 en Mi b, Op. 14
Cuarteto no. 4 en Fa, Op. 44
Andante lamentoso, "Ved en ung kunstners båre".
Cuarteto no. 2 en la, Op. 68
Cuarteto no. 8, Op. 110
Cuartetotsatz en do, Posth
"Borodins Law" for string Cuarteto
Five movements
Italian Serenade
Scandinavian folk music
Directora Adjunta
Giras orquestales - Producción & Artist Manager
M: +34 682 603 495
“Lo que sí saben es cómo ser un cuarteto excepcional, sea cual sea el repertorio que toquen.”
“Nielsen rara vez aparece en nuestras salas de concierto, pero resultó ser una obra brillante y dramática de tradición Beethoveniana, que fue proyectada por estos intérpretes con vivacidad y pasión.”
“Ya antes de la pausa el Danish String Quartet fue aplaudido al nivel de sonido de un concierto de pop. No sorprende, después de un concierto tan agradable, que unió perfectamente la alegría de hacer música con la severidad artística.”
“El Danish String Quartet se distingue por su sonido específico que se define por su calidad de sonido, noble, inspiradora y al mismo tiempo cálida y vibrante. Su amplia variedad dinámica se mueve desde un sonido que flota suavemente hasta sonidos con cuerpo, de alta intensidad, que siempre permanecen conectados con la idea de cantante eufonía.”
“Este es un cuarteto de cuerda joven – los músicos están todos en los principios de la treintena – y se nota en el optimismo alegre e inmaculado de su manera de tocar. El Allegro inicial fue impresionantemente ágil en articulación, con un carácter ligero y una reacción juguetona e ingeniosa a los ritmos rápidos de Beethoven.”
“Ya sea interpretando el último Beethoven o un compositor escandinavo contemporáneo, así como tocando música folclórica tradicional nórdica, el Danish String Quartet ha hipnotizado al público de todo el mundo con su entonación impecable, energía contagiosa y equilibrio magistral."
“Su integridad era asombrosa, una unidad de voluntad creada por una intensa precisión del ritmo, timbres convergentes y equilibrio de conjunto. Quizás esto pueda sonar mecánico, pero la capacidad del grupo para fusionarse en un solo organismo trascendió las dificultades técnicas, permitiéndonos enfocarnos completamente en la partitura misteriosa y potente de Janáček."
Intérpretes Danish String Quartet, Sebastian Manz