Directora Adjunta
Giras orquestales - Producción & Artist Manager
M: +34 682 603 495
El Cuarteto se presenta en importantes salas como Wigmore Hall, Londres; Philharmonie y Konzerthaus, Berlín; Musikverein y Konzerthaus, Viena; Elbphilharmonie, Hamburgo; Concertgebouw y Muziekgebouw, Ámsterdam; Tonhalle, Zürich; Théâtre de la Ville, París; Accademia di Santa Cecilia, Roma; BOZAR, Bruselas; NCPA, Pekín; LG Arts Centre, Seúl y Carnegie Hall, Nueva York. Para celebrar su 20 aniversario, el Cuarteto fue invitado a aparecer en la portada del número de junio de 2022 de The Strad y fue objeto de una entrevista en la BBC Music Magazine. Esta última revista los incluyó entre los 10 mejores conjuntos de cuartetos de cuerda de todos los tiempos y los describió como «estilísticamente poderosos y ricamente sonoros [y] conocidos por sus interpretaciones apasionadas e intrépidas».
Entre las actuaciones más destacadas de la temporada 24/25 figura su regreso al Carnegie Hall para celebrar el Año de la Música Checa en 2024, en el que el Cuarteto tocará junto a la Filarmónica Checa y el Coro Filarmónico de Praga. Además, el Cuarteto vuelve al Wigmore Hall para tres conciertos; Concertgebouw, Ámsterdam; Liederhalle, Stuttgart y Musikverein für Steiermark, Graz. Sus actuaciones en festivales incluyen: Festival de Música de Rheingau, Schubertiade, Bath Mozartfest y el Festival Dvorák de Praga. En diciembre de 2024 y marzo de 2025, el cuarteto realizará una gira por Norteamérica.
Desde septiembre de 2022, el Cuarteto es Comisario del Festival Dvořák de Praga, donde comisaría conciertos de música de cámara, incluyendo la programación de todos los Cuartetos de cuerda de Dvořák y obras de música de cámara a lo largo de las tres temporadas.
El Cuarteto Pavel Haas graba en exclusiva para Supraphon. Su reciente grabación de los Quintetos para viola y piano de Brahms con Boris Giltburg y su antiguo miembro, Pavel Nikl, fue aclamada por la crítica en mayo de 2022. La grabación fue descrita como «radiante y vivaz» por The Strad y fue la Grabación de la Semana de Presto Classical. Por su anterior álbum de Cuartetos de cuerda de Shostakóvich (2019), recibieron la Grabación del Año de Classic Prague Awards y fueron nombrados uno de los 100 mejores discos del año por The Times. El Cuarteto recibió sus cinco Gramophone Awards por sus grabaciones de Dvořák, Smetana, Schubert, Janáček y Haas, así como por los Cuartetos de cuerda nº 12 'American' y nº 13 de Dvořák, por los que recibieron el premio más codiciado, Gramophone Recording of the Year en 2011. El Sunday Times comentó: «su relato del Cuarteto 'Americano' pertenece junto a las mejores interpretaciones en disco». Otros galardones incluyen el BBC Music Magazine Awards y el Diapason d'Or de l'Année en 2010 por su grabación de los Cuartetos de cuerda nº 1 y 2 de Prokofiev.
Por favor, descarte cualquier material fechado con anterioridad. El texto no puede abreviarse ni modificarse sin el
consentimiento previo de la Agencia Camera.
Desde que ganaron el concurso Paolo Borciani en Italia en 2005, otros hitos de su carrera han sido su nombramiento como ECHO Rising Stars en 2007, su participación en el programa BBC New Generation Artists entre 2007-2009 y la beca Special Ensemble Scholarship que el Borletti-Buitoni Trust les concedió en 2010. El Cuarteto tiene su sede en Praga y ha estudiado con el difunto Milan Skampa, el compositor más antiguo del mundo.
Toman su nombre del compositor checo-judío Pavel Haas (1899-1944), que fue encarcelado en Theresienstadt en 1941 y murió trágicamente en Auschwitz tres años después. Su legado incluye tres maravillosos cuartetos de cuerda.
Directora Adjunta
Giras orquestales - Producción & Artist Manager
M: +34 682 603 495
“El Schubert fue memorable, también, por su sensación de seguridad en el impulso e instigación individual de nuevas ideas musicales, así como en los gestos expresivos instantáneamente adoptados por los otros miembros del cuarteto. Quedó como resultado una auténtica iniciativa grupal.”
“Su interpretación es imponentemente buena, cada intérprete mantiene su propia personalidad y sin embargo trabajan juntos para conjurar una magia especial, ya sea en el brillante " furiant" del quinteto de piano n. ° 2 en A mayor, Op 81 (con Boris Giltburg en su máxima vivacidad), o en el primer movimiento del quinteto de cuerda en mi bemol mayor, Op 97, soñador, similar a una canción, con su fragancia apaisajes de la Iowa rural."
“(…) su unanimidad casi sobrehumana se logra gracias a méritos casi anticuados, vigilancia consciente, atención auditiva, y concentración intensa.”
“Esta tarde en el Wigmore Hall no se trataba sólo de escuchar melodías maravillosas, si no también de la observación de los músicos del Pavel Haas Quartet siendo verdaderamente apasionados en lo que hacen.”
“La tensión reactiva en la que se basa la reputación de actuaciones seductoras de este cuarteto a veces puede tanto emocionar como cansar, pero en esta ocasión ofrece una experiencia musical nada menos que irresistible"
"Aún más tensión que el preludio logró la fuga, la música fúnebre. En pocas ocasiones se han escuchado las voces separadas tan frágiles y perdidas, como tampoco habitualmente los músicos destacan el carácter grotesco del humorístico Scherzo con sus melodías despreocupadas."
Intérpretes Pavel Haas Quartet, Boris Giltburg & Pavel Nikl
Intérpretes Pavel Haas Quartet & Danjulo Ishizaka