Viviane Hagner
La violinista Viviane Hagner, nacida en Múnich, ha cosechado excepcionales elogios por su perspicaz musicalidad y su apasionado arte. Debutó internacionalmente a los 12 años y un año después, participó en el legendario concierto de las Filarmónicas de Israel y Berlín, dirigido por Zubin Mehta en Tel Aviv. Desde entonces, Hagner ha desarrollado una profundidad y madurez en su manera de interpretar que resuena en su presencia escénica y su seguridad.
Hagner ha actuado con las mejores orquestas del mundo, entre sus conciertos figuran la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Cleveland, la Leipzig Gewandhaus, la Filarmónica de Nueva York y la Philarmonia Orchestra, trabajando con directores de la talla de Ashkenazy, Baremboim, Eschenbach y Salonen. También actuó en el Carneige Hall con la Orpheus Chamber Orchestra.
En la temporada 24/25, Viviane actúa varias veces con la Poznań Philharmonic Orchestra, interpretando los conciertos para violín de Tasman y Brahms. Viviane se une a la Deustche Radio Philharmonie y a Pietari Inkinen para interpretar el concierto para violín de Korngold y participa en una serie de actuaciones de música de cámara. Su trío, con el pianista Till Fellner y el chelista Adrian Brendel, actuará en el Kronberg Festival y en el Schubertiade Hohenems, destacando su especial colaboración. Además, Viviane ofrecerá un recital con la pianista Lilit Grigoryan en Girona, interpretando la Sonata para violín y piano de Shostakovich. Un momento importante de la temporada es su actuación en el Ultraschall Festival, donde Viviane estrenará una Sonata de Aribert Reimann que ha sido descubierta recientemente, añadiendo una dimensión única y emocionante a su ya diverso repertorio.
Entre sus momentos más destacados de la temporada pasada, incluimos su residencia con la Orquesta Nacional de Bretaña, donde interpretó los Conciertos para violín de Walton y Tchaikovsky y dirigió un programa con obras de Bach y Mendelssohn. Además, Hagner tocó y dirigió una serie de conciertos con la Scottish Chamber Orchestra, interpretando la Sinfonía nº 10 de Mendelssohn y su Concierto para violín en Mi menor. Ella además continuó su proyecto interpretando Verklärte Nacht de Schoenberg, incorporando un elemento visual con los artistas de mimo Bodecker & Neander en Bremen.
En temporadas anteriores, Hagner actuó con la Komische Oper Orchestra de Berlín, bajo la dirección de Ainars Rubikis, también con la National Opera Orchestra de Praga, bajo la dirección de Karl-Heinz Steffens y la Orquestra de Valencia con Alexander Liebreich. En América del Norte, regresó a la National Arts Centre Orchestra en Ottawa para interpretar la Sinfonía Concertante de Mozart con Pinchas Zukerman y realizó una residencia en Vancouver, donde interpretó el Concierto para violín de Unsuk Chin con Otto Tausk, además de participar en actuaciones de música de cámara y masterclasses.
Además de aportar su perspicacia y virtuosismo al repertorio central de concierto, Hagner es una apasionada defensora de la música nueva, olvidada y por descubrir, defendiendo a compositores como Sofia Gubaidulina, Karl Amadeus Hartmann y Witold Lutoslawski. Como dedicataria del Concierto para violín de Unsuk Chin, estrenó la obra en 2002 con la Deutsches Symphonie-Orchester, bajo la dirección de Kent Nagano y desde entonces la ha interpretado por Europa, Estados Unidos y Brasil.
Como músico de cámara comprometida, Hagner actúa regularmente en prestigiosas salas como la Amsterdam Concertgebouw, la Berlin Konzerthaus, la London’s Wigmore Hall, el Palais des Beaux Arts en Bruselas y la Zurich Tonhalle. También actúa en festivales de renombre de todo el mundo, incluyendo el Ravello Festival, el Salzburg Easter Festival y el Lincoln Center’s Mostly Mozart Festival.
Hagner se unión a la Filarmónica de la BBC, al director Christian Karlsen y al guitarrista Jacob Kellermann para grabar el Cántico Espectral de Tōru Takemitsu, que se publicó en BIS en mayo de 2023. Además, el sello Hyperion publicó sus interpretaciones de los Conciertos para violín nº 4 y 5 de Vieuxtemps y la compañía canadiense Analekta, publicó su grabación del Concierto para violín de Unsuk Chin con Kent Nagano y la Orquesta Sinfónica de Montreal. Su interpretación del TiefenRausch de Christian Jost con la Filarmónica de Essen, dirigida por el compositor, fue publicada por el sello Capriccio con gran éxito de crítica y grabó el Concierto para violín en Re menor de Mendelssohn con la Orquesta de Cámara Dogma para el sello MDG.
Hagner es la Cofundadora y Directora Artística de Krzyżowa-Music, un ambicioso festival que promueve el intercambio de ideas y cultura y ofrece a jóvenes y aspirantes a músicos la oportunidad de ensayar y actuar con artistas de renombre internacional. En el verano de 2024 se celebra la 10ª edición del festival. Recientemente ha sido galardonada con la Orden al Mérito de la República Federal de Alemania (Bundesverdienstkreuz) por su labor en el intercambio cultural entre Alemania y Polonia, principalmente por su trabajo en el festival, así como por sus actuaciones en ambos países.
Residente en Berlín, donde creció, es profesora en el Mannheim Conservatory of Music and Performing Arts desde 2013.
Repertorio
Concierto para Violín no. 1 Sz. 36
Concierto para Violín no. 2 Sz. 112
Concierto para Violín en Re mayor Op. 61
Romance no. 1 en Sol mayor Op. 40
Romance no. 2 en Fa mayor Op. 50
Concierto para Violín
Serenade
Concierto para Violín en Re mayor Op. 77
Concierto para Violín en Re menor Op. 15
Concierto para Violín no. 1 en Sol menor Op. 26
Concierto para Violín
Concierto para Violín en La menor Op. 53
Concierto para Violín en La menor Op. 82
Concierto para Violín en Re mayor Op. 35
Concierto para Violín Op. 64 en Mi menor
Concierto para Violíns no. 1 en Si b mayor K. 207
Concierto para Violíns no. 2 en Re mayor K. 211
Concierto para Violíns no. 3 en Sol mayor K. 216
Concierto para Violíns no. 4 en Re mayor K. 218
Concierto para Violíns no. 5 en La mayor K. 219
Symphony Concertante K. 364
Concierto para Violín no. 1 en Re mayor Op. 19
Concierto para Violín no. 2 en Sol menor Op. 63
Concierto para Violín no. 4
Concierto para Violín en Re menor WoO 23
Concierto para Violín no. 1 en La menor Op. 77
Concierto para Violín en Re menor Op. 47
Concierto para Violín en Re mayor Op. 35
Contacto
Directora Adjunta
Giras orquestales - Producción & Artist Manager
M: +34 682 603 495
Descargas
"Viviane Hagner tiene una técnica llena de recursos, y su sonido es especial: vibrante, pero de color ligeramente oscuro, casi melancólico. El color de su sonido le da un toque de profundidad a su forma de tocar, incluso en pasajes donde la música es alegre. En el doloroso movimiento lento de la Sinfonía Concertante de Mozart, el efecto era profundamente impactante."
"Su sonido rico y pulido, su articulación cristalina y su expresión sutil mantienen la atención y dejan una impresión duradera ... Un recital chocante, una muestra casi inquietante de técnica y arte."
"Viviane Hagner demostró ser una solista poderosa, inquebrantable y decidida mostrando su poderío frente a los pasajes más desafiantes. En la interpretación de Hagner había una solidez clásica que se ajustaba a la composición estructurada y cuadriculada de Beethoven: trazó pasajes virtuosísticos con una precisión emocionante, tocando cada nota aguda y cada acorde en una impresionante muestra de virtuosismo, profundamente apasionada pero no exaltada."
"La Violínista Viviane toca con una brillante riqueza de sonido, enfatizada por un vibrato muy rápido que le da a las cuerdas graves un matiz oscuro, como de viola, y un brillo real a las cuerdas superiores".
“El concierto de Hagner fue técnicamente impecable, maduro musicalmente."
"Su interpretación se vuelve ardiente y llamativa, Hagner trina y corre alcanzando un equilibrio entre poesía - en el segundo tema en Do Mayor - y los fuegos artificiales que le siguen."
Intérpretes Rundfunkorchester des Südwestfunk Baden-Baden & Klaus Arp
Intérpretes Essen Philharmonic Orchestra, Viviane Hagner & Christian Jost
Intérpretes Viviane Hagner, Royal Flemish Philharmonic & Martyn Brabbins